
Durante la jornada visitamos diversos lugares de interés aunque poco relacionados entre sí, pues entre productos como un periódico, un azulejo y un queso hay muy poca relacion. Por tanto, tras una sucinta reflexión posterior a la salida, la única correspondencia que pude encontrarle a los tres es que, sin percatarte de ello, un día cualquiera puedes encontrarte ojeando en el sofá las mejores secciones del periódico “Mediterráneo” mientras saboreas embelesado un riquísimo pedazo de queso fabricado por “El Niño” al mismo tie

En cuanto a la visita de Porcelanosa me podría explayar haciendo mención a la grandísima superficie perteneciente al “grupo”; podría también

Tampoco podría ni debería dejar a un lado algo tan sorprendente como son los túneles subterráneos, que mediante diversos rodillos hacen circular los palets llevándolos al almacén a través de la cadena logística para su correcta ubicación, maravillosa, quizás diría espectacular, y como no, mecanizada.
La m


¿Que más podría destacar…? Quizá el frío que hacía en dichas instalaciones, y prueba de ello la dio Raquel, o al menos lo poco que se veía de ella, pues su bufanda no podía expandirse más. También mencionar la recepción y el salón de conferencias, en el cual pudimos “disfrutar” (pues estábamos calentitos) de una superproducción de la “casa”, o sea, un video de cómo Porcelanosa ha ido creciendo

Por último, y no por ello menos importante, cabría subrayar la labor de los guías tan estupendos que nos acompañaron por las instalaciones a los dos grupos de comercio. Muy especialmente para mí la de Roberto, el xati que se

En resumen, el concepto que extraje de Porcelanosa tras su visita se podría sintetizar en conceptos como innovación, tecnología, modernización e implantación.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada